Lewis Carroll es el seudónimo por el que es conocido en la historia de la literatura Charles Lutwidge Dodgson (Daresbury, Cheshire, 27 de enero de 1832 – Guildford, Surrey, 14 de enero de 1898), diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico, conocido sobre todo por su obra Alicia en el país de las maravillas y su secuela, Alicia a través del espejo.
lunes, 16 de junio de 2014
jueves, 12 de junio de 2014
Personajes: Tweedledee y Tweedledum
Son
dos mellizos regordetes que están siempre discutiendo entre ellos y
que utilizan un lenguaje muy particular que casi nadie entiende.
Cuando Alicia llega al Submundo, se fija en los mellizos para que la
guíen. Inocentes e infantiles, adorables y encantadores, son buenos
chicos pero no son de gran ayuda debido a su forma de hablar, extraña
y misteriosa.
Personajes: oruga
Aparece
en los capítulos cuatro y cinco. La Oruga es un insecto fumador en
narguile que Alicia
se encuentra durante su etapa con un tamaño minúsculo. Mide
exactamente tres pulgadas de altura que, según él, "es una
estatura muy afortunada", aunque Alicia
cree que es una altura que deja bastante que desear.
A
Alicia
le incomodó sus primeros momentos con la Oruga, ya que no habla con
ella durante un tiempo, y cuando lo hace, la dice en general frases
cortas y preguntas difíciles. Le pide a Alicia
que dijera el poema "Sois
viejo, padre Guillermo", poema que Alicia
recita de forma incorrecta como muchos de los poemas que recita en el
País de las Maravillas. La Oruga le dice entonces a Alicia
que comiendo una parte de la seta en la que está sentado la hará
crecer, y el otro lado, menguar. Personajes: liebre de marzo
Al
igual que su amigo, el
Sombrerero, la Liebre de Marzo se siente obligado a comportarse
siempre como si fuera la hora del té, porque el
Sombrerero supuestamente "mataba el
Tiempo", cuando cantó para la
Reina de Corazones.
La
Liebre de Marzo se muestra brevemente viviendo en una casa donde
todos los muebles y relojes tienen la forma de la cabeza de una
liebre, lo que la lleva a creer a Alicia
que la liebre está verdaderamente loco de atar.
La
Liebre de Marzo aparece más tarde en el juicio de la
Sota de Corazones. Personajes: conejo blanco
Aparece
en el comienzo del libro, sosteniendo un reloj de bolsillo y gritando
«¡Ay Dios! ¡Ay Dios! ¡Voy a llegar tarde!». Alicia
le ve mientras estaba sentada cerca de la orilla del río y lo sigue
hasta la madriguera que la lleva al País
de las Maravillas.
Alicia vuelve a encontrarse con el Conejo Blanco en el capítulo cuatro, pero él la confunde con su criada, Mariana, y la envía a su casa a buscar sus guantes y su abanico. Al entrar en la casa, Alicia encuentra una botella en la que decía "Bébeme" y creció a un tamaño gigantesco tras ingerir el contenido. Atrapada, Alicia es atacada por el Conejo y un grupo de otros animales que tratan de forzarla a salir de su casa. Fallando en esto, ellos empiezan a tirar piedras a través de sus ventanas. Las piedras a continuación, cambian de forma a pasteles y, después de comer una, Alicia es reducida a un tamaño pequeño y huye hacia el bosque.
Alicia vuelve a encontrarse con el Conejo Blanco en el capítulo cuatro, pero él la confunde con su criada, Mariana, y la envía a su casa a buscar sus guantes y su abanico. Al entrar en la casa, Alicia encuentra una botella en la que decía "Bébeme" y creció a un tamaño gigantesco tras ingerir el contenido. Atrapada, Alicia es atacada por el Conejo y un grupo de otros animales que tratan de forzarla a salir de su casa. Fallando en esto, ellos empiezan a tirar piedras a través de sus ventanas. Las piedras a continuación, cambian de forma a pasteles y, después de comer una, Alicia es reducida a un tamaño pequeño y huye hacia el bosque.
Alicia
continuó buscando al conejo. Finalmente, los dos se reencuentran
otra vez en el torneo de croquet del capítulo ocho. Es aquí donde
se reveló como un heraldo del Rey
y la
Reina de Corazones.
Personajes: reina de corazones
La
Reina de Corazones gobierna el País
de las Maravillas junto con el
Rey de Corazones, y todos sus esbirros naipe.
Después
de entrar por segunda vez al vestíbulo, Alicia
entra en el jardín de la reina, donde tres jardineros naipe están
rápidamente pintando de rojo todas las rosas blancas. Cuando Alicia
les pregunta el porqué de esta actividad, la explican que han
sembrado el color equivocado para los rosales, y que tienen que
pintar las rosas blancas para ocultar su error ante la Reina. Los
jardineros aconsejan a Alicia
que se tumbe en el suelo para evitar ser confrontada por la Reina de
Corazones, pero ella hace caso omiso de este consejo y espera de pie
a la Reina.
Cuando
la Reina llega y pide a Alicia
que la diga quienes son los naipes tumbados, Alicia le dice que ella
no lo sabe. La Reina se siente frustrada y ordena la decapitación de
Alicia, pero el rey la recuerda que Alicia es sólo una niña, y la
cabeza de Alicia se salva de la ejecución.
Uno
de los pasatiempos favoritos de la Reina, aparte de ordenar las
ejecuciones, es jugar al croquet del País
de las Maravillas, donde las bolas son erizos vivos y los mazos
son flamencos. Alicia observa que el juego se complica por el hecho
de que los flamencos siguen mirando hacia atrás a los jugadores, y
los erizos se alejan sin necesidad de esperar a ser golpeados. Los
soldados de la Reina actúan como los arcos de croquet, únicamente
dejan de serlo cada vez que la reina ordena una ejecución para que
arrastren a la víctima. Al final del juego, los únicos jugadores
que quedan son la misma reina, el rey, y Alicia.
A
pesar de que la Reina frecuente condenar a muerte a personas, en
realidad son pocas las que son decapitadas. El
Rey de Corazones indulta a muchos de sus súbditos, cuando la
reina no está presente (aunque esto no parece ser igual con la
Duquesa). El
Grifo le dice a Alicia
que "se lo imagina todo; nunca ejecutan a nadie." Sin
embargo, todas las criaturas del País
de las Maravillas temen a la reina.
En
los capítulos finales, durante el juicio contra la
Sota de Corazones, la reina condena a Alicia
de nuevo, y ofrece un enfoque interesante para la justicia: la
sentencia antes que el veredicto. lunes, 9 de junio de 2014
Personajes: gato de Cheshire
La
primera vez que Alicia se encuentra con el Gato de Cheshire en la
cocina de la casa de la Duquesa. Más tarde aparece fuera del lugar,
sobre la rama de un árbol, en la que aparece y desaparece a voluntad
mientras mantiene la conversación con Alicia, cosa que a ella le
molesta. El gato a veces plantea cuestiones filosóficas que molestan
o confunden a Alicia. No obstante, parece animarla cuando aparece de
repente en el jardín de la Reina de Corazones, y cuando es condenado
a muerte, el gato desconcierta a todos por haber hecho aparecer su
cabeza sin su cuerpo, lo que desató una discusión entre el Verdugo,
el rey y la Reina de Corazones acerca de si algo que no tiene cuerpo,
podía ser decapitado o no.
En un
momento, el gato desaparece poco a poco hasta que no queda nada de
él, menos su sonrisa, lo que provocó que Alicia comentase que ella
ha visto a menudo un gato sin sonrisa, pero nunca una sonrisa sin un
gato. Personajes: el sombrerero loco
El
Sombrerero explica a Alicia
que él y la
Liebre de Marzo se encuentran atrapados en una fiesta eterna,
porque, cuando trató de cantar para la
Reina de Corazones en un gran concierto, ésta lo condenó a
muerte por "cargarse al Tiempo".
El Sombrerero escapó al destino en que se encuentra ahora, pero el
Tiempo, por la ira en su intento de "asesinato", se detuvo
a sí mismo al Sombrerero, manteniendoles a él y a la Liebre de
Marzo a las 6 de la tarde para siempre.
Cuando
Alicia llega a su fiesta del té, ve que cada cierto tiempo, hay que
cambiar de lugar en la mesa (aunque el método está basado en la
rotación, el sombrerero es el único que recibe una taza limpia, ya
que los otros personajes le siguen). Junto con la liebre, el
Sombrerero se dedicaba a hacerle a Alicia observaciones personales,
preguntarla enigmas sin respuesta, y recitar poesías sin sentido.
En
la etiqueta del sombrero se pude leer “In this style 10/6”, que
significa “En este modelo 10 chelines y seis peniques”, esto es
media guinea en la moneda británica pre-decimal.
El
Sombrerero aparece de nuevo como testigo en el juicio de la
Sota de Corazones, donde la reina parece reconocerle como el
cantante que condenó a muerte, y el
Rey de Corazones también le advierte que no se pusiera nervioso
o sería ejecutado al instante.
Personajes: Alicia
Aburrida
por el libro de su tía, Alicia pronto ve a un Conejo
Blanco que parecía llegar tarde a algún sitio, y le sigue con
curiosidad hasta su madriguera. Alicia cayó por el largo agujero
viendo objetos comunes flotando en el gran pozo. Al llegar al fondo
del todo, Alicia pasa por una serie de desventuras al intentar pasar
por la pequeña puerta que lleva al jardín de .
Tras
cambiar de tamaño en varias ocasiones y conocer a los habitantes del
País de las Maravillas, Alicia llega finalmente al jardín, pero
con el tiempo, termina provocando que la
Reina de Corazones mande ejecutarla. Al mandar a todos los naipes
a por ella, Alicia despierta de su sueño.
viernes, 6 de junio de 2014
Frases de la película:
- ¿He
perdido la razón?Me temo que sí. Estás demente. Pero te diré un
secreto. Las mejores personas lo están.”
- “-
¿Cuánto es para siempre? A veces, solo un segundo.”
- “-
¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de
aquí?
Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar.
No me importa mucho el sitio.
Entonces, tampoco importa mucho el camino.”
- “Sí
yo hiciera mi mundo todo sería un disparate. Porque todo sería lo
que no es. Y entonces al revés, lo que es, no sería y lo que no
podría ser si sería. ¿Entiendes?”
- “-
¡Perdón! no pensé que... Ahí está la diferencia, si no piensas
no hables.”
- ¿También
hoy es tu no-cumpleaños? ¡Qué pequeño es el mundo!”
- “Y
cuando acabes de hablar, por favor, cállate.”
- “Estás
loco, majareta. Pero te diré un secreto: las mejores personas lo
están.”
- “Siempre
se llega a alguna parte si se camina lo bastante.”
- “Estás
loco, majareta, como una cabra, ¿pero te digo un secreto? Las
mejores personas lo están.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)